Selecciona tu cultivo para descubrir cómo controlar tus plagas y enfermedades
Las plagas agrícolas, los virus, bacterias y hongos nocivos pueden atacar tu cultivo en cualquier momento, debilitándolo y sometiéndolo a un mayor estrés. Encuentra aquí los productos indicados para tu cultivo.
Seleccione la plaga o enfermedad que sufre su cultivo

Pythium spp.Pythium spp.

Phytophthora spp.Phytophthora spp.

Podredumbre negra en zanahoriaAlternaria radicina

Tizón tempranoAlternaria solani

Mildiu de las cucurbitáceasPseudoperonospora cubensis

Podredumbre parda de la patata o marchitez bacterianaRalstonia solanacearum

VerticilosisVerticillium dahliae, Verticillium albo-atrum

Agalla del cuello, Agalla de la coronaRhizobium rhizogenes, Rhizobium radiobacter

Podredumbre negra de las raíces del pepinoPhomopsis sclerotioides

Fusariosis de la espigaGibberella zeae (Fusarium graminearum)

Podredumbre blanda, pie negroErwinia carotovora subsp. carotovora (syn. Pectobacterium carovora)

Chancro gomoso del talloMycosphaerella cucumis (Didymella bryoniae)

Podredumbre carbonosaMacrophomina phaseolina

Moho blancoSclerotinia sclerotiorum

Marchitez vascularFusarium oxysporum
Control de las enfermedades
Ver todo (15)Minadores de hoja

Minador sudamericanoLiriomyza huidobrensis

Minador americanoLiriomyza trifolii

Minador del tomateLiriomyza bryoniae
Minadores de hoja
Ver todo (3)Escarabajos

Criocero del espárragoCrioceris asparagi

Escarabajo japonésPopillia japonica

BillbugSphenophorus parvulus

Gusano blanco del escarabajo rosaPhyllopertha horticola

Gusano blanco del escarabajo suanjaneroMelolontha melolontha

Gorgojo de la vidOtiorhynchus sulcatus

Gusano cabezudoCapnodis tenebrionis
Escarabajos
Ver todo (7)Orugas

Capua de los frutalesAdoxophyes orana

Polilla de la ciruelaCydia funebrana

Taladro amarilloZeuzera pyrina

Prays del limonero o polilla del limonero o cítricosPrays citri

Carnation tortrixCacoecimorpha pronubana

Rosquilla negraSpodoptera littoralis

PlusiaAutographa gamma

Oruga perforadora de las palmerasPaysandisia archon

Taladro de la plataneraOpogona sacchari

Minador del tomateChrysodeixis chalcites

Taladro del maízOstrinia nubilalis

Gusano soldadoSpodoptera exigua

Polilla del tomateTuta absoluta

Gusanos grisesAgrotis spp.

Polilla del racimoLobesia botrana

Gusano falso medidorTrichoplusia ni

HeliotisHelicoverpa armigera

Polilla del bojCydalima perspectalis
Orugas
Ver todo (18)Pulgones

Pulgón harinoso del cirueloHyalopterus pruni

Pulgón ceniciento del manzanoDysaphis plantaginea

Pulgón lanígero del manzanoEriosoma lanigerum

Pulgón del algodónAphis gossypii

Pulgón verde de las solanáceasMacrosiphum euphorbiae

Pulgón de la patataAulacorthum solani

Pulgón del tabacoMyzus persicae subsp. nicotianae

Pulgón del melocotoneroMyzus persicae subsp. persicae

Pulgón del arándanoEricaphis scammelli

Pulgón grande de la frambuesaAmphorophora idaei

Pulgón de la fresaChaetosiphon fragaefolii

Pulgón del rosalMacrosiphum rosae

Pulgón negro de las habasAphis fabae

Pulgón de la adelfaAphis nerii
Pulgones
Ver todo (14)Cochinillas

Cochinilla de la plataneraDysmicoccus grassii

Cochinilla harinosa de la vidPlanococcus ficus

Piojo de San JoséQuadraspidiotus perniciosus

Piojo rojo de California o piojo rojoAonidiella aurantii

Cochinilla algodonosa de las solanáceasPhenacoccus solani

Piojo blancoAspidiotus nerii

Cochinilla harinosaPseudococcus viburni

Cochinilla de cola largaPseudococcus longispinus

Cochinilla algodonosaPlanococcus citri
Cochinillas
Ver todo (9)Arañas rojas y otras arañas

Ácaro del bronceado del tomateAculops lycopersici

Ácaro del ciclamenPhytonemus pallidus

Ácaro blancoPolyphagotarsonemus latus

Araña roja de los frutalesPanonychus ulmi

Araña rojaTetranychus urticae
Arañas rojas y otras arañas
Ver todo (5)Moscas

Mosca mediterránea de la frutaCeratitis capitata

Drosófila de alas manchadasDrosophila suzukii
Moscas
Ver todo (2)Trips

Trips de la cebollaThrips tabaci

Trips occidental de las floresFrankliniella occidentalis
Trips
Ver todo (2)Moscas blancas

Mosca blanca de los invernaderosTrialeurodes vaporariorum

Mosca blancaBemisia tabaci
Moscas blancas
Ver todo (2)Los mejores productos para Podredumbre negra de las raíces del pepino en Adelfa
Síntomas y daños de Podredumbre negra de las raíces del pepino en Adelfa
Phomopsis sclerotioides causa manchas de color negro grisáceo con una línea de demarcación negra en raíces de pepino. Las lesiones son algo deprimidas y se forman, sobre todo, alrededor del punto de sujeción de las raíces secundarias y de los pelos radiculares. Las lesiones pueden crecer y rodear la raíz. Las raíces adquieren un color de marrón amarillento a negro y terminan muriendo. Las lesiones negras con cuerpos fructíferos suelen ocurrir a temperaturas de unos 20 °C, mientras que a 10 °C las lesiones son de color marrón claro. Las lesiones pueden quedar limitadas por seudoestromas: tejido de color oscuro con aspecto de rayas negras.
La enfermedad suele limitarse a unas pocas raíces, pero en casos graves, todas las raíces pueden estar infectadas. En la última fase de la enfermedad, solo queda tejido vascular porque el córtex (capa externa) se ha podrido. En las fases tempranas del cultivo la infección provoca un crecimiento irregular y hojas más pequeñas de un color verde más intenso. En esta fase, una infección grave puede provocar la muerte de las plantas. En caso de una infección meno severa, la planta rastrera se puede marchitar en un momento posterior del cultivo, pero si al inicio de la temporada el suministro de agua ha sido, de algún modo, limitado durante periodos de gran evaporación, el marchitamiento puede ocurrir antes. En las plantas marchitas, la corona tiene primero un aspecto acuoso, adquiere un color marrón claro y deprimido y más adelante negro con exudaciones de esporas de color ámbar. En las primeras fases del marchitamiento cuesta diferenciar este marchitamiento de otros.
El hongo puede causar podredumbre negra en los frutos.
Selecciona tu cultivo para descubrir cómo podemos aumentar su resistencia
Una planta sana es la base de una producción elevada; sin embargo, las condiciones del cultivo casi nunca son óptimas. Encuentra bioestimulantes y biofertilizantes para optimizar el potencial de la planta y la resistencia del cultivo.
Selecciona tu cultivo para descubrir cómo podemos mejorar su polinización
Los abejorros son polinizadores muy efectivos. Esto facilita el cuaje del fruto y permite ahorrar costos de mano de obra. Nuestras soluciones Natupol garantizan una polinización máxima, incluso en situaciones desfavorables. Encuentra los mejores abejorros para tu cultivo.
Seleccione su cultivo para consultar los productos de tratamiento biológico de las semillas
Los productos de tratamiento biológico de semillas disminuyen la necesidad de utilizar fertilizantes, mejoran la resistencia del cultivo y pueden aumentar la cosecha. Estos productos, a base de fungicidas biológicos, ofrecen una protección inmediata contra las enfermedades. Encuentre los productos indicados para su cultivo