Categoría: Noticias
Fecha de publicación: mai 19, 2025

El punto de inflexión en Almería: cómo los ácaros depredadores transformaron la agricultura

A finales de los 90, cultivar hortalizas sin productos químicos en el sur de España parecía imposible. "En aquel momento, solo había una solución, productos químicos", recuerda Kris de Smet, Director Comercial de Koppert España por aquel entonces. "La gente decía que el control biológico era sólo para los invernaderos de alta tecnología del norte de Europa. No para nosotros". Pero las cosas cambiaron. Y Koppert estuvo en el centro de esa transformación. Hoy Kris es Business Unit Manager Region South Europe MEA. Kris añade: "Estoy muy orgulloso de que Koppert siga liderando el mercado y ofreciendo a los productores un suministro seguro, una calidad superior, orientación, asesoramiento experto y acceso a una innovación continua que mantiene a los productores a la vanguardia".

La crisis que lo cambió todo

El punto de inflexión llegó durante la campaña 2006-2007. Los supermercados de toda Europa, especialmente de Alemania, dejaron de comprar pimientos de Almería. Los análisis de laboratorio revelaron un exceso de residuos de plaguicidas, algunos de ellos procedentes de sustancias prohibidas. Greenpeace lanzó una gran campaña negativa, por lo que la reputación de los productores almerienses estaba en juego. "No había otra opción", dice Kris. "Teníamos que cambiar. O empezábamos a cultivar de otra manera o dejábamos de cultivar del todo".

Por suerte, ya se habían sentado las bases para el cambio. Algunos de los primeros ensayos con soluciones biológicas ya estaban en marcha. "Habíamos empezado a hacer pruebas con ácaros depredadores y los resultados eran prometedores", recuerda."Era el salvavidas que necesitábamos".

Innovación en acción

El ácaro depredador de Koppert, Swirski-Mite, no tardó en cambiar las reglas del juego. "Funcionó contra ambos trips y la mosca blanca, dos de nuestros mayores problemas", explica. "Era eficaz y eficiente, realmente salvó la agricultura en Almería".

No se trataba sólo de sustituir los productos químicos, sino de cambiar de mentalidad. Los Productores empezaron a comprender que trabajar con la naturaleza podía ofrecer no sólo tranquilidad, sino también éxito a largo plazo. "Gracias a nuestros ácaros depredadores y a nuestra continua innovación, los productores vieron que el progreso no requería productos químicos. Significaba soluciones más inteligentes, basadas en las soluciones que ya están ahí, en la naturaleza".

Ácaros Depredadores: una solución sostenible

Una de las principales ventajas de los ácaros depredadores es su versatilidad y eficacia. "Se reproducen rápidamente, son rentables y hay una gran variedad de especies, cada una con su propia plaga objetivo. Y aún quedan muchos más por descubrir", afirma. "Seguiremos innovando y adaptándonos. Es la única forma de seguir en cabeza".

Este afán de innovación dio sus frutos recientemente con la aparición de una nueva plaga: Trips parvispinus. "Está devastando los cultivos de pimiento", explica Kris. "Pero ya teníamos un ácaro depredador en desarrollo, Amblydromalus limonicus (Limonica), que funciona muy bien contra él. Gracias a nuestra investigación, pudimos actuar con rapidez: probar, reproducir y ofrecer una solución a tiempo."

Seguir avanzando en un mundo globalizado

En el mundo interconectado de hoy, las plagas viajan más rápido que nunca. "Con el comercio y los desplazamientos mundiales, aparecen nuevas plagas con más frecuencia. Por eso, siempre estamos investigando en distintas partes del mundo. Intentamos estar preparados antes de que llegue el problema". Este enfoque proactivo garantiza que los productores afronten los retos del mañana con confianza. "Nuestra misión es ofrecer soluciones reales y fiables, no sólo para hoy, sino para el futuro".

Encontrar el equilibrio

En el centro de todo está la idea del equilibrio. "La salud es equilibrio: dentro de nosotros, en lo que comemos y en cómo tratamos nuestro entorno", reflexiona."Cuando hablamos de plantas y alimentos sanos, debemos pensar también en un estilo de vida sano. Ejercicio, buenos alimentos, menos residuos. Todo está conectado".

La historia de la transformación de Almería muestra lo que es posible cuando se unen innovación, naturaleza y determinación. Los ácaros depredadores se han convertido en algo más que una herramienta: son un símbolo de lo que puede conseguir la agricultura sostenible.

Nada mejor que el original.

Recomendado para ti