Aspectos generales
Acyrthosiphon malvae rogersii es una plaga en fresa que está ampliamente distribuida en el norte y oeste de Europa.
Ciclo de vida y aspecto de Acyrthosiphon malvae rogersii
Los pulgones tienen un ciclo de vida complejo, con adultos tanto con alas como sin las mismas y una gran variedad de colores. En los invernaderos, la reproducción tiene lugar mediante partenogénesis, con hembras vivíparas no fertilizadas que siguen produciendo nuevas generaciones de hembras. Los pulgones mudan cuatro veces antes de alcanzar la madurez. En cada muda pierden piel blanca, delatando así su presencia en el cultivo.
Acyrthosiphon malvae rogersii es holocíclico (es decir se aparea en otoño y produce huevos para hibernar) y monoecio (es decir no cambia su planta hospedadora para hibernar).
Las hembras no aladas son de color verde o verde amarillento, a menudo brillantes con sifones claros y miden 1.5-2.7 mm de largo.
Síntomas y daños
Los pulgones no alados pueden formar colonias grandes en el follaje de las fresas jóvenes, especialmente a lo largo de los peciolos. En fresas al aire libre alcanzan su punto álgido en junio. Los pulgones alados se forman a partir de mayo y propagan la plaga a otras plantas de fresas. Acyrthosiphon malvae rogersii puede propagar el virus del moteado de la fresa (SMoV).